Alfar islámico (siglo X) en la sala 5 del Museo de la Catedral

l

Privilegio Rodado de Alfonso X, 15 de noviembre de 1255 en la sala 3 del Museo de la Catedral

Privilegio Rodado de Alfonso X, 15 de noviembre de 1255 en la sala 3 del Museo de la Catedral

l

Título de la actividad: La fundación musulmana de la ciudad de Badajoz, la reconquista por Alfonso IX de León y la constitución de la diócesis y la archidiócesis. Área de Geografía e Historia. Especialmente para 2º curso.

¿Qué se pretende con la actividad?

Servir de herramienta al profesor, en el marco de la educación no formal, para conseguir los objetivos de la materia de Geografía e Historia a partir del acercamiento a personajes y acontecimientos de la historia de nuestro territorio.

Objetivos generales del currículo de 2º de Secundaria con los que conecta la actividad:

  • Conocer el espacio donde se desarrollan las sociedades. El conocimiento de la sociedad, su organización y funcionamiento a lo largo del tiempo es esencial para poder entender el mundo actual.
  • Utilizar las fuentes históricas y entender los límites de lo que se puede escribir sobre el pasado.
  • Comprender los orígenes del Islam y su alcance posterior.

¿En qué consiste esta actividad?

Se trata de una conexión por videoconferencia con el Museo, durante 50 minutos aproximadamente, en relación a La fundación musulmana de la ciudad de Badajoz, la reconquista por Alfonso IX de León y la constitución de la diócesis y la archidiócesis.

Los guías presentarán el contenido a través de piezas del propio Museo que los alumnos irán contemplando (un alfar islámico, mapa donde se vea la demarcación de las diócesis antes de la Reconquista de Alfonso IX de León, escudo de Badajoz, bulas papales originales, mitra, báculo, palio, …)

Los alumnos pueden dialogar con los guías y estos con los alumnos sobre todo lo que van presentando y descubriendo.

¿Qué necesitaremos?

-Conexión a internet en el aula

-Ponernos en contacto con el Museo de la Catedral para solicitar la visita virtual en el correo museo@catedraldebadajoz.es o en los teléfonos 924 223 999 o 619062097.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar