En esta nueva entrega de “La Pieza Invitada”, el Museo de la Catedral y la Diputación de Badajoz nos trasladan a la Comarca Zafra-Río Bodión.
Desde Nueva España llegó a Zafra este Cristo yacente que forma parte de los conocidos como “Cristos de caña”. Estas imágenes se realizaron fundamentalmente en el siglo XVI y en la región del actual estado mexicano de Michoacán, donde dominaban una particular técnica prehispánica que confeccionaba las imágenes con la caña de maíz y la pasta del mismo material.
La contemplación de imágenes que invitaran a la piedad, especialmente de Cristo crucificado, era importante en el proceso evangelizador y gracias a la destreza de los indígenas se evitó tener que llevarlos desde España. Su poco peso también permitía que fueran fácilmente portados en procesión.
El Cristo Yacente de Zafra debió ser enviado como donación por algún indiano devoto –probablemente Marcos Ramírez de Prado, obispo de Chiapas entre 1635 y 1640– a su localidad de origen. Inicialmente fue un Cristo crucificado como indican el arqueo del cuerpo, el flexionado de las rodillas, la superposición de los pies, la inclinación de la cabeza y la propia policromía de la obra. En algún momento se intervino sobre él articulando sus brazos para la escenificación del Descendimiento en Semana Santa.
Por parte del Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA) se muestra una obra de Manuel Santiago Morato, titulada Hombre solitario. El lienzo, está enraizado en sus características composiciones donde se mezclan ambientes mágicos, fantásticos e irreales.
El autor del cuadro es natural de Los Santos de Maimona (Badajoz), aunque su formación se desarrolla en Madrid, completando estudios en París en 1967, ciudad que le permitió nutrirse de las vanguardias europeas y de la vida cultural parisina.
En su plástica encontramos diversas temáticas, con un estilo muy personal caracterizado por un dibujo minucioso y preciso. Sus composiciones albergan una gran riqueza cromática, propia de una paleta bien nutrida, que tal y como se puede apreciar en la presente obra, muestra una síntesis de diversas tendencias artísticas.
Cristo yacente, Circa 1580
Anónimo novohispano
Caña de maíz, madera, papel y policromía, 165 x 55 x 32 cm
Colegiata de Nuestra Señora de la Candelaria (Zafra)
Hombre solitario, 1977
Manuel Santiago Morato
Óleo sobre tabla, 53 x 64 cm.
Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA)