El programa se abre con una tabla atribuida a Luis de Morales procedente de Villanueva de la Serena, concretamente de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción. Una obra no suficientemente estudiada ni valorada hasta que, a mediados de los ochenta, Don Alberto González Rodríguez –cronista de Badajoz- trabajó sobre ella y publicó sus conclusiones.
Esta Virgen con el Niño y San Juanito, complementará durante un mes la obra de Morales presente en esta Catedral, pues nunca se ha podido contemplar aquí este motivo tan frecuente en el pincel del artista Divino: la maternidad de María.
Del Museo de Bellas Artes nos llega una pintura de Antonio Gallego Cañamero, natural de Don Benito. Pintor contemporáneo, formado en Madrid pero afincado en su ciudad natal, destacó por plasmar en sus cuadros los paisajes extremeños. En esta ocasión la obra expuesta forma parte de otro de sus motivos frecuentes, escenas de tauromaquia. El picador, muestra en tonos oscuros el vigor, la fuerza y el movimiento que el artista plasmaba de forma magistral.
Dos obras procedentes de las Vegas altas, una por su ubicación actual –Villanueva de la Serena- y la otra por la ciudad natal de su autor –Don Benito-. Dos piezas de tremendo contraste cuando contemplamos sus diferencias en colores, en estilos, en épocas,… pero, si las descubrimos juntas, un canto a la ternura y a la fuerza al mismo tiempo.
En esta ocasión se añaden en la sala la posibilidad de conocer más información sobre las piezas a través de la realidad aumentada, una visualización especial de la Parroquia de la Asunción de Villanueva gracias a unas gafas 3D y un vídeo sobre las principales fiestas de interés turístico de la comarca Vegas Altas.