PIEZA INVITADA

Pieza Invitada agosto 2020
Pieza Museo Catedral Badajoz Agosto 2020

Gracias la colaboración entre el Museo de la Catedral y la Diputación provincial de Badajoz, se hace presente en la sala para “La Pieza Invitada” del Museo, durante el mes de agosto, la comarca de Tentudía.

Desde Segura de León llega la Casulla roja que forma parte del conocido como “Terno de Carlos V”. Este textil, atribuido al taller llerenense de Bartolomé de Tovar y del que hay constancia documental en 1575, manifiesta la riqueza artística de la Baja Extremadura durante el siglo XVI en el arte del bordado, denominado por algunos como “pintura de aguja”. Las características del renacimiento se observan con claridad en los bordados de sus figuras y cenefas. El terno de Segura de León formó parte de la Exposición Internacional de Barcelona en 1929 y de la Exposición Extremadura. Fragmentos de identidad (Don Benito 1998).

La riqueza de la misma comarca también llega a través de un grabado del pintor de Monesterio Eduardo Naranjo, uno de los artistas extremeños en activo más importantes del panorama artístico español. El ensueño (1987), perteneciente a la colección del Museo de Bellas Artes de Badajoz, es un grabado en el que pude observarse el particular estilo de Naranjo, denominado realismo mágico o realismo onírico, que resume su amor por la figura y su representación pero transportada a un mundo personal.

Elementos audiovisuales del patrimonio material e inmaterial de la comarca completan la presencia de esta parte de nuestra provincia en el Museo de la Catedral.

 Piezas invitadas en el mes de Agosto

Casulla roja
Bartolomé de Tovar (Atribuido)
Hacia 1575
Terciopelo rojo bordado en oro tendido
119x71cm
Parroquia Nuestra Señora de la Asunción
(Segura de León)

El ensueño
Eduardo Naranjo
1987
Aguatinta y punta seca
593 x 468 mm.
nº194/225
Firmado en el ang. inf. dcho. E. Naranjo

AMIGOS DE LA CATEDRAL DE BADAJOZ

PLAN DE MECENAZGO DEL MUSEO DE LA CATEDRAL DE BADAJOZ

El museo necesita a gente como tú, entusiasta, generosa, amante del arte y de nuestra cultura cristianas, por eso te agradecemos que te detengas aquí a informarte de cómo puedes colaborar, aportando tu granito de arena, para que tu museo crezca y contribuya a la dinamización cultural de Badajoz.

¿Quieres saber cómo?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar