LA CATEDRAL

La Catedral de Badajoz, cuyo edificio incluye templo, claustro y otras zonas para usos diversos, ocupa una manzana en el centro de la ciudad. 

Su origen remoto se sitúa en el siglo XIII, momento en el que Alfonso IX conquista la ciudad. Al ser nombrado el primer obispo Fray Pedro Pérez en 1255, comenzó a utilizarse como catedral la mezquita mayor de la alcazaba, que había sido consagrada como iglesia con el nombre de Santa María del Castillo. 

Inmediatamente se determina la construcción de un nuevo templo en el Campo de San Juan para la sede episcopal y hacia 1274 ya se contaba con una primera catedral dedicada a San Juan Bautista, en el mismo lugar de la actual. Allí tuvo lugar la boda de Juan I de Castilla con Beatriz de Portugal, en 1383. Poco después los conflictos con Portugal destruyeron en gran medida la ciudad y la primera catedral, pasando a usarse nuevamente como sede del obispo Santa María del Castillo, probablemente durante más de 80 años.

CATEDRAL DE BADAJOZ

En la primera mitad del siglo XV se inició la construcción del edificio actual, comenzando por la cabecera. Continuó la obra por el crucero, se levantaron los tres tramos de las naves y en 1473 se usaba plenamente este nuevo edifico. En los años siguientes las obras prosiguieron con el resto de naves, las capillas, la torre y el claustro. Así, a mediados del siglo XVI estaba terminada la catedral. Un siglo más tarde, el obispo Juan Marín de Rodezno reformó la capilla mayor y amplió otros espacios. De este modo, a finales del siglo XVII, quedaba configurada la catedral tal y como hoy podemos conocerla. 

Exteriormente destaca la torre-campanario de 40 metros de altura, las puertas y el remate almenado del conjunto. El interior del templo, con bóvedas tardogóticas, consta de tres naves y capillas. Frente al presbiterio destaca el coro, cerrado por muros y rejería, en el que puede contemplarse un magnífico conjunto de 85 sillas del siglo XVI. Desde el crucero se accede al claustro de estilo manuelino y separado del patio central por una balaustrada de columnas torcidas. 

La Catedral fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 3 de junio de 1931.

PLANTA CATEDRAL

Plano de la Catedral. Clic para ampliar.

HORARIO DE CULTO

Eucaristía
De lunes a viernes: 10:00h.
Sábado: 10:00h y 20:00h.
Domingos y festivos: 12:00h y 20:00h.

Confesiones
De lunes a sábado: 9:30h.
Domingos y festivos: 11:30h.
Para Matrimonios o Bautismos contactar con el teléfono 639 64 42 61

GALERÍA DE IMÁGENES DEL TEMPLO

AMIGOS DE LA CATEDRAL DE BADAJOZ

PLAN DE MECENAZGO DEL MUSEO DE LA CATEDRAL DE BADAJOZ

El museo necesita a gente como tú, entusiasta, generosa, amante del arte y de nuestra cultura cristianas, por eso te agradecemos que te detengas aquí a informarte de cómo puedes colaborar, aportando tu granito de arena, para que tu museo crezca y contribuya a la dinamización cultural de Badajoz.

¿Quieres saber cómo?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Haga clic en el siguiente enlace para obtener más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar